![]() |
Geoge Orwell |
Después de haber visto la mitad de la película, hay algunas cosas que tenemos claras:
1.- Los nombres de los personajes más importantes: Snowball (Bola de nieve), Napoleón, Boxer (el caballo).
2.- El Sr. Jones dueño de la granja MANOR, que luego será la "GRANJA ANIMAL" (animal farm). Y su problema con el alcohol, causante de las desgracias de la granja.
3.- El inicio de la revolución de los animales y la organización de la granja.
4.- La creación de las primeras normas.
EJERCICIOS:
1.- ¿Porqué los animales deciden hacer la revolución?
2.- ¿Quién dirige la defensa de la granja?, ¿qué hace Napoleón?
3.- ¿Qué queman los animales cuando son dueños de la granja?
4.- ¿Qué norma te parece más importante de su primera constitución?________________________________________________
![]() |
(BUSCAD ESTA IMAGEN) |
- ( rebelion-de-la-granja.pdf.).
¡¡ Cuidado con los banners de publicidad, ignoradlos !!
Guárdalo en tu disco duro y a partir de la página 21, comienza la historia.
Si queréis saber más os dejo en enlace a la WIKIPEDIA , sobre el libro. (aquí)
(Aquí os dejo unos fragmentos del libro, que como siempre dice más cosas que la pellicula)
(Capítulo II).. Esos siete Mandamientos serían inscritos en la pared; formarían una ley inalterable por la cual deberían regirse en adelante, todos los animales de la «Granja Animal». Con cierta dificultad (porque o es fácil para un cerdo mantener el equilibrio sobre una escalera), Snowball trepó y puso manos a la obra con la ayuda de Squealer que, unos peldaños más abajo, le sostenía el bote de pintura. Los Mandamientos fueron escritos sobre la pared alquitranada con letras blancas, y tan grandes, que podían leerse a treinta yardas de distancia. La inscripción decía así:
LOS SIETE MANDAMIENTOS
1. Todo lo que camina sobre dos pies es un enemigo.
2. Todo lo que camina sobre cuatro patas, o tenga alas, es un amigo.
3. Ningún animal usará ropa.
4. Ningún animal dormirá en una cama.
5. Ningún animal beberá alcohol.
6. Ningún animal matará a otro animal.
7. Todos los animales son iguales.
------------------------------------------------------------

Silenciosos y aterrados, los animales volvieron sigilosamente al granero. También los perros retornaron dando grandes brincos. Al principio nadie pudo imaginarse de dónde procedían aquellas bestias, pero el problema fue aclarado en seguida; eran los cachorros que Napoleón había quitado a sus madres y criado en secuestro. Aunque aún no estaban completamente desarrollados, eran unos perros inmensos y fieros como lobos. No se alejaban nunca de Napoleón. Y se observó que ante él meneaban la cola como los otros perros acostumbraban hacerlo con el señor Jones.
Napoleón, con los canes tras él, subió a la plataforma que ocupara Mayor cuando pronunció su histórico discurso. Anunció que desde ese momento se habían terminado las reuniones de los domingos por la mañana. Eran innecesarias, dijo, y hacían perder tiempo.